Khaled, nacido en Libia, cuenta los hechos más relevantes de su vida. Curiosamente empieza por el final, cuando Husan, uno de sus mejores amigos, se despide de él para trasladarse a vivir con su familia a Estados Unidos. A continuación retrocede en el tiempo y nos habla de su infancia en Bengasi; cuenta que un día escucha en la radio a Mohammed Mustafá Ramadán, locutor de la BBC, diciendo lo siguiente: «Antes de leer las noticias de la forma habitual, compartiremos un cuento con ustedes... El autor es un joven alumno libio del Trinity College de Dublín: Husan Zowa» Ese cuento le impacta profundamente y lo recuerda el resto de su vida. Pocos años después se traslada a Gran Bretaña para estudiar Lengua y Literatura inglesa en la Universidad de Edimburgo. Allí conoce a un chico de su edad llamado Mustafá, también de Libia, que llega a ser uno de sus mejores amigos.
Lo más importante del libro no son los sucesos históricos que relata sobre la dictadura de Gadafi, las manifestaciones contra el dictador o la Primavera Árabe. Lo que realmente importa es la amistad que ha ido creciendo a lo largo de su vida, no solo con gente de su país, sino también de otros lugares. Khaled es un amigo de verdad: de los que se sacrifican gustosamente por ayudar a los demás, aunque eso comporte serias dificultades; de los que continúa siendo amigo, aunque los demás se trasladen a países lejanos.
El autor relata los sentimientos del protagonista y describe los lugares donde transcurre su vida con una maestría extraordinaria. Lo podría haber resumido en pocas páginas, pero merece la pena que no lo haya hecho. Es maravilloso su dominio del lenguaje, las frases literarias que introduce continuamente sin que cansen al lector. Más bien ocurre lo contrario: con frecuencia da ganas de pararse y volver a leer párrafos enteros. Es un libro que da pena terminar y ganas de volver a leer más adelante.
Lo aconsejo a quien quiera disfrutar de una novela que rebosa humanidad, cuyo título resume en cinco palabras lo que el escritor nos muestra.
Comentarios
Publicar un comentario